La tasa de chicas que consigue el título de graduado en Andalucía en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es mayor que la de chicos, al igual que ocurre en Bachillerato. La tasa correspondiente a las mujeres en la ESO, 79,7%, fue claramente superior a la de los hombres, 67,6 %, mientras que en Bachillerato se cifró para ellas en 55,2% y 42,9% para ellos.
A nivel nacional la tasa de féminas que han conseguido el título de la ESO es mayor que la de chicos, lo mismo que en Bachillerato y, además, ellas presentan porcentajes más altos entre el alumnado que pasa de curso con todas las materias superadas.
La cifra de estudiantes que optó en 2012 al título de graduado en ESO supuso una tasa bruta del 75,1% respecto de la población con la edad teórica para finalizar ese nivel educativo (15 años), superando en cuatro décimas a la alcanzada el curso anterior y siendo la mayor desde la implantación de ese nivel educativo. La tasa de mujeres, 80,6%, rebasó a la de los hombres, 69,9%, aunque las diferencias se van acortando (10,7 puntos más en el citado curso frente a los 14 puntos de varios años atrás). En cuanto al Bachillerato, la tasa de estudiantes que lo superó hace dos cursos fue del 52,1% (2,4 puntos más que en el curso anterior), y la tasa de mujeres que lo finalizaron fue del 59%, también superior a la de los hombres (45,5%), lo que significa una diferencia de 13,5 puntos porcentuales. Por comunidades autónomas, País Vasco y Asturias son las que más porcentajes, tanto de alumnas como alumnos, registran de titulados en ESO y Bachiller.